David Ortega estuvo ofreciéndonos un final de temporada de nivelazo y, como no podía ser de otra manera, volverá a venir a Palma el próximo mes de noviembre para cerrar el ciclo de talleres y seminarios que conforma el nuevo formato del XII Congreso Wellness y Educación Física. David actualmente se ha convertido en uno de los formadores de habla hispana de más popularidad y prestigio a nivel mundial tal y como se refleja en sus cursos en toda España y latinoamérica.
Curso enfocado en el aprendizaje de la anatomía funcional del core 1-2-3 a través del método Pilates.
Estudio de las cadenas musculares y fisiológicas de la cintura pélvica y cintura escapular , cadenas cruzadas superior e inferior y aplicación del método en la escoliosis, hiperlordosis y postura forward head.
Este curso es una oportunidad única de aplicar la técnica Pilates en la optimización de la eficiencia y de la eficacia del rango de movimiento del hombro, cadera y pie, así como la estabilización y organización de la cintura escapular, columna lumbar y rodilla. Todo ello a través del conocimiento y concepto de las cadenas miofasciales.
9 y 10 de noviembre de 2019 (12 horas en total)
Sábado, 9 de noviembre: 10:00H a 14:00H:
- Recuerdo de anatomía funcional para el movimiento y palpatoria de la musculatura del CORE 1, la columna lumbar y la cintura pélvica.
- Cadenas musculares y fisiológicas del CORE 1.
- Síndrome del patrón cruzado inferior. Biotensegridad.
- Test de eficiencia y eficacia del movimiento del CORE 1. Presión intra-abdominal,
- Concepto Imprint, estabilización y organización lumbo-pélvica.
- Protocolo CORE 1, programación, estructura, seguimiento y organización de una clase de Pilates aplicada a la cintura lumbo-pélvica.
- Master Class CORE 1. Bases inestables.
- Lordosis lumbar.
- Ejercicios de abdominales con menor riesgo de lesión.
Horario de tarde, de 15:30H a 19:30H.
- Recuerdo de anatomía funcional para el movimiento y palpatoria de la musculatura del CORE 2, la columna dorso-cervical, tórax y la cintura escapular.
- Cadenas musculares y fisiológicas del CORE 2.
- Síndrome del patrón cruzado superior. Biomecánica hombro, tórax, miembro superior y cintura escapular.
- Test de eficiencia y eficacia del movimiento del CORE 2. Escápulas aladas, organización y estabilización de la cintura escapular.
- Protocolo CORE 2, programación, estructura, seguimiento y organización de una clase de Pilates aplicada a la cintura escapular.
- Master Class CORE 2. Banda elástica y Aro mágico.
- Forward Head (Cabeza adelantada).
- Ejercicios específicos para la optimización del rango de movimiento de cuello y hombro.
Corepilates. Domingo 8 de julio de 10:00H a 12:00H.
- Recuerdo de anatomía funcional para el movimiento y palpatoria de la musculatura del CORE 3, diferentes tipos de pie, pisada y alineación cadera, rodilla y tobillo.
- Cadenas musculares y fisiológicas del CORE 3. Balance y biotensegridad del pie.
- Pie plano y cavo, inversión y eversión, pronación y supinación. Tendencia al Varo y al Valgo.
- Test de eficiencia y eficacia del movimiento del CORE 3. Transferencias de peso. Pilates aplicado a la rodilla. Pilates aplicado al pie.
- Protocolo CORE 3, programación, estructura, seguimiento y organización de una clase de Pilates aplicada a las caderas, rodillas y pies.
- Master Class CORE 3. Bases inestables, banda elástica cerrada y aro mágico.
Domingo de 12:00H a 14:00H.
- Cadenas cruzadas.
- Asimetrías.
- My Hips Don´t lie. La cadera como unión de todos los cores, relación cadera y lumbares, cadera y hombros, cadera y pies. La importancia del Psoas.
Lugar: Gimnàs Olimpic Palma
Reina María Cristina 10 bajos, (detrás Cine Augusta)
Más información y reserva de plazas: